La mejor respuesta general a esta pregunta está en los fines de la institución educativa: crear individuos capaces por ellos mismos de dar sentido a sus vidas. La meta de la institución educativa Waldorf es educar al niño integral: “cabeza corazón y manos”.
El currículo es tan amplio como el tiempo lo permita y equilibra lo académico con lo artístico y las actividades prácticas.
Los maestros Waldorf se dedican a crear en cada niño un amor genuino hacia el aprendizaje. Usando libremente las artes; y las actividades al servicio de lo académico; se desarrolla una motivación por aprender en los estudiantes, haciendo inútil la necesidad de los exámenes y las calificaciones.
Algunos rasgos distintivos de la educación Waldorf incluyen lo siguiente:
- Lo académico carece de importancia en los primeros años escolares. No hay contenidos académicos en la experiencia preescolar Waldorf (aunque hay mucho aprestamiento de habilidades pre-académicas) y actividades académicas mínimas en primer año. La preparación para la alfabetización empieza en el preescolar y la instrucción formal empieza en primer año. La mayoría de los niños están leyendo independientemente en la mitad o al fin del grado segundo.
- Durante los años de la institución educativa elemental (grados 1-8), los estudiantes tienen un maestro de clase (o “Lección Principal”) que permanece con la clase un consecutivo número de años. Muchos maestros están con la clase desde el primero hasta el octavo grado.
- Algunas actividades que se consideran “rellenos” en la mayoría de las instituciones educativas son “centrales” en las instituciones educativas Waldorf. el arte, la música, la jardinería y las lenguas extranjeras (usualmente dos en grados elementales), entre otros. En los grados más jóvenes, todas las materias se introducen a través de medios artísticos, pues los niños suelen responder mejor a estos medios que a la conferencia seca y al aprendizaje de memoria.
- No hay libros como tales desde el primero hasta el quinto grado. Todos los niños tienen libros de la “clase principal”, que son sus propios libros de trabajo y llenan durante todo el año. Ellos esencialmente producen sus propios libros que contienen sus experiencias y guardan lo que han aprendido. Ya llegando a la secundaria, pueden usar libros de texto para complementar las habilidades desarrolladas, sobre todo en Matemáticas y Gramática.
- El aprendizaje en una institución educativa Waldorf es una actividad no competitiva. No hay calificaciones en el nivel elemental. El maestro escribe una evaluación detallada del niño al final de cada año escolar.
Si eres más visual y quisieras profundizar más en este video podrás encontrar una buena explicación.